Reunificar deudas: ¿cuánto cuesta? Ejemplo práctico de consolidación de deudas
El tiempo no es fijo, puede variar dependiendo del prestamista y el monto de las deudas a consolidar. Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. En Domoblock somos una innovadora plataforma de inversión inmobiliaria que utiliza la tecnología blockchain, la tokenización de inmuebles y el crowdfunding inmobiliario para ofrecer oportunidades de inversión de alta rentabilidad. Si estás buscando Reunificar tus deudas, con Préstamo Capital obtendrás la financiación que necesitas.
¿Dónde encontrar los mejores préstamos para la reunificación de deudas?
El producto estrella, Aprecia tu nómina, es un préstamo en efectivo en el que no se revisa el buró de crédito, por lo que es una alternativa perfecta para cancelar tus deudas. Asegúrate de que la tasa de interés sea más baja que las de tus deudas por separado o bien, que sea un cargo moderado que puedas pagar. Para esto, es necesario que definas adecuadamente tu presupuesto, de ese modo sabrás con precisión cuál es tu capacidad de pago. Con la reunificación de deudas son todo ventajas, sólo tienes que solicitarlo por internet, desde casa, sin moverte, y nosotros te propondremos la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.
La reunificación de deudas es tu mejor opción si cuentas con diferentes préstamos y tarjetas de crédito. Estos servicios están orientados a aquellas personas como tú, que deseen unificar todos sus créditos en uno y pagar una única cuota al mes. Por último, resulta importante conocer cuáles son los procedimientos concretos de consolidación de deuda más frecuentes y cuáles son sus potenciales ventajas e inconvenientes. Si gestionas correctamente la reunificación de deudas y cumples puntualmente con los pagos, podrás mejorar tu historial crediticio. Esto te permitirá acceder a mejores condiciones en futuros productos financieros, como préstamos o tarjetas de crédito. Cabe mencionar, que cuando se solicita una reunificación, hay que incluir todos los préstamos.
Reunificar deudas: ¿cuánto cuesta? Ejemplo práctico de consolidación de deudas
- Si estás buscando Reunificar tus deudas, con Préstamo Capital obtendrás la financiación que necesitas.
- En comparación con estas situaciones de emergencia financiera, la consolidación es un recurso bastante más cotidiano y bastante menos drástico.
- Aprecia Financiera es una entidad que centra sus esfuerzos en ayudarte a salir adelante con tus proyectos y emergencias financieras.
- Puede resultar interesante, ya que las condiciones de pago pueden mejoran mucho, pero se pueden generar muchos gastos adicionales.
- “En este caso, la cuota final no superará el 30% del salario de quien pide la reunificación”, añade el experto.
- Sin desplazarse de su casa y sin cambiar de banco podrá cumplir sus sueños con los préstamos Cetelem.
Suele ser más ventajosa cuando se tiene hipoteca, ya que las condiciones de interés son mejores que las de un préstamo al consumo, según los expertos. En España, más de la mitad de las reunificaciones (el 58,1%), se hace a través de la hipoteca, según el estudio de Asufin. Cuando se trata de administrar nuestras finanzas personales, las tarjetas de crédito pueden ser… La reunificación de deudas es una de prestamos sin intereses en linea las muchas alternativas financieras estratégicas que hay para quienes se enfrentan a múltiples obligaciones crediticias. Su nombre ya dice bastante sobre de que se trata, pero de todas maneras, en el post de hoy te lo explicaremos en detalle. Si quieres aprender que es la reunificación de deudas, para qué sirve, como se logra, que ventajas aporta y que desafíos potenciales tiene, sigue leyendo. Aprecia Financiera es una entidad que centra sus esfuerzos en ayudarte a salir adelante con tus proyectos y emergencias financieras.
BBVA Bancomer: Tu casa te presta
Si los pagos mensuales actuales de las deudas consumen una parte significativa de los ingresos pasivos rentables, podría ser momento de considerar la reunificación para aliviar la carga financiera. Cualquier persona que posea diferentes deudas y a la vez pueda pagar un préstamo único con una tasa de interés más baja que todas sus deudas que posean, puede solicitar la consolidación de esas deudas. Bien sea por una emergencia o porque deseas darle un mejor estilo de vida a tu familia, te ves con la necesidad de utilizar dinero que no tienes, tal es el caso de los préstamos o las tarjetas de créditos.
Ahora que sabes de la posibilidad de reunificar tus deudas, es el momento oportuno para recomendarte una alternativa de financiamiento confiable, eso si aún no te decides por alguna. En primer lugar, y aunque pudiera resultar obvio, conviene recordar que la consolidación no equivale a una liquidación de deuda. Las personas que consideran que no van a poder hacer frente a sus obligaciones crediticias deben plantearse otras opciones, como una renegociación con sus acreedores. En comparación con estas situaciones de emergencia financiera, la consolidación es un recurso bastante más cotidiano y bastante menos drástico. Siempre es necesario presentar documentación detallada que incluye estados de cuentas remuneradas bancarias, nóminas, declaraciones de impuestos y cualquier otro documento que demuestre la estabilidad y capacidad financiera. Es esta información la que ayuda a las entidades a evaluar la solvencia y el riesgo potencial. Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.
- Y es que la reunificación de deudas puede originar periodos de amortización mucho más largos o con intereses más altos que pagar las deudas a los acreedores originales.
- Dependiendo de la cantidad de deuda a reunificar y del perfil de riesgo del solicitante, puede ser necesario proporcionar una garantía adicional, como un avalista o una propiedad como colateral.
- Además, la hipoteca se asocia con un período largo de amortización (a veces hasta 35 años), por lo que el pago de la nueva cuota podrá alargarse un buen número de años.
- Es importante contar con profesionales que puedan asesorarte para encontrar la opci�n que mejor se adapte a tus necesidades.
- Los expertos calculan que el límite de la capacidad de endeudamiento de una persona se sitúa entre un 35 y un 40 % de sus ingresos netos mensuales.
Si lo que se va a solicitar es un préstamo personal, puede que te compense hacerlo directamente, sin necesidad de recurrir a intermediarios. Con herramientas como el comparador de préstamos personales de Rastreator puedes acceder a varias ofertas de distintos bancos y otras entidades de crédito. En este caso, se solicita uno de estos productos por el valor total de todas las deudas acumuladas, suficiente como para cancelar todos los préstamos que el particular hubiera suscrito anteriormente. En este caso, el cliente tendría que asumir el coste del nuevo préstamo, con sus intereses, además de revisar las condiciones de los que se fueran a liquidar. Y es que, muchos productos financieros tienen gastos de subrogación o cancelación, o existe la obligación contractual de hacer frente a los intereses que se haya comprometido a pagar en caso de cancelación. Por eso, es posible que al reagrupar la deuda el total del montante a pagar crezca considerablemente puesto que hay que añadirle estos gastos adicionales.
Un buen historial crediticio aumenta las posibilidades de obtener condiciones más favorables en el préstamo de reunificación, como una menor tasa de interés. Te ofrece una opción para reunificar tus deudas solicitando un crédito con garantía hipotecaria, un tipo de crédito hipotecario con el cual obtienes liquidez para saldar tus deudas. Ahora bien, en ocasiones este producto puede crear todavía más perjuicios a un cliente ya de por si débil financieramente. Y es que la reunificación de deudas puede originar periodos de amortización mucho más largos o con intereses más altos que pagar las deudas a los acreedores originales. Además, puede que en los primeros plazos el coste decrezca y dé un pequeño respiro al deudor, pero que esta situación vaya cambiando a lo largo de los meses siguientes y se retorne a la posición de partida. Además, la hipoteca se asocia con un período largo de amortización (a veces hasta 35 años), por lo que el pago de la nueva cuota podrá alargarse un buen número de años. “Cuando la reunificación se lleva a cabo mediante la hipoteca, el importe que se conseguirá no superará nunca el 80% del valor del bien hipotecado”, aclara Cermelli.
Qué significa y para qué sirve reunificar las deudas
La presencia de varios préstamos con condiciones dispares puede complicar la gestión del presupuesto y justificar la consolidación en un único préstamo con términos más favorables. Esto incluye la cantidad total adeudada, las tasas de interés aplicables, y los plazos de pago de cada deuda individual.
- Los beneficios de la consolidación de deuda implica unificar fechas de corte y pago, así como comisiones anuales.
- De acuerdo con las recomendaciones de los principales expertos en Salud Financiera y del propio Banco de España, las deudas no deberían superar, en conjunto, el 35% de ingresos netos mensuales.
- En España, más de la mitad de las reunificaciones (el 58,1%), se hace a través de la hipoteca, según el estudio de Asufin.
- Muchos anuncios de entidades bancarias o de crédito ofrecen rebajar la cuota mensual de los préstamos gracias a la reunificación de deudas.
Cómo funciona una reunificación de deudas
“El banco necesita ver la situación financiera completa de esa persona”, constata el profesor de la Deusto School Business. En general, y según el estudio de Asufin con respecto a los productos que se incluyen en la reunificación, la tarjeta de crédito se integra en nueve de cada diez reunificaciones (90,3%). Le siguen los préstamos personales, en un 76,1%, los minicréditos, en un 40,1% de los casos, y las hipotecas, en un 59,3%. Las entidades financieras requieren un historial crediticio limpio y positivo, es decir no tener registros de impagos o morosidad en las deudas actuales.
¿Por qué considerar la reunificación de deudas?
Echémosle un vistazo ahora al proceso de reunificación, sus gastos, ventajas, inconvenientes y requisitos. El camino hacia la reunificación de nuestras deudas no es especialmente complicado, aunque sí requiere del estudio de nuestro caso por parte de la empresa mediadora. Esta analizará nuestras deudas, los intereses que estamos pagando y los plazos de amortización que tenemos por delante para, una vez aprobada la operación, comenzar a negociar con las diferentes entidades bancarias las nuevas condiciones de pago. El camino hacia la reunificación de las deudas no es especialmente complicado, aunque sí requiere del estudio de cada caso particular por parte de la empresa mediadora. Esta analizará las deudas, los intereses que se están pagando y los plazos de amortización que hay por delante para, una vez aprobada la operación, comenzar a negociar con las diferentes entidades bancarias las nuevas condiciones de pago. Cuando el proceso esté en marcha, se cancelarán todos nuestros préstamos e hipotecas para reunificarlos en una sola hipoteca con las nuevas condiciones previamente negociadas. Esta nueva hipoteca sumará el total de nuestras deudas pendientes y tendrá tanto un nuevo tipo de interés como un nuevo plazo de amortización, habitualmente más largo para reducir así la cuota mensual que tendremos que pagar.
Dificultad para darle seguimiento a los pagos
Se trata de un recurso, con sus pros y sus contras, para poner algo de orden cuando se tiene un número importante de deudas. Consolidar o reunificar créditos consiste en transformar una serie de pagos dispersos con plazos de amortización e intereses distintos en una sola cuota. Aunque puede suponer un desahogo mes a mes, la reunificación de la deuda suele conllevar un sobrecoste. Muchos anuncios de entidades bancarias o de crédito ofrecen rebajar la cuota mensual de los préstamos gracias a la reunificación de deudas. La idea es que juntando todo lo que un particular debe en una sola entidad es posible pagar menos en total o, al menos, en cada cuota.
Cómo conseguir un crédito online al instante
Esta opción sólo está disponible para aquellos deudores que tengan un vivienda en propiedad y ésta no tenga una hipoteca previa (o quede muy poco por pagar de una hipoteca anterior). Puede resultar interesante, ya que las condiciones de pago pueden mejoran mucho, pero se pueden generar muchos gastos adicionales. Posteriormente, se cancelarán todos los préstamos e hipotecas, a fin de reunificar las deudas en una hipoteca que contendrán las nuevas condiciones. En dicha hipoteca se sumará el total de todas las deudas con un nuevo interés y un nuevo plazo de amortización, el cual, por lo general, es más largo para reducir las cuotas mensuales que tendrás que pagar. De ese modo, el deudor dejará de tener distintos compromisos con condiciones de pago muy diversas entre sí y podrá enfocarse en un adeudo único que será más largo con el objetivo de reducir la cuota mensual pero en un plazo mayor. Aunque eso suponga pagar más intereses, se trata de una solución que el deudor tiene para no caer en una situación de insolvencia y de impago.
¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de consolidación de deudas?
Aunque reunificar las deudas aliviará de manera muy importante el coste mensual de nuestros préstamos, también lo incrementará a la larga. Por lo tanto, conviene analizar muy detenidamente todos los costes que tendremos que afrontar durante el proceso de reunificación así como el gasto final que resultará de haber prologando el pago de nuestros préstamos. Uno de los pilares básicos para mantener nuestra salud financiera es hacer frente a las deudas, pero en ocasiones se viven contratiempos que dificultan el pago de la cuota mensual.
Agrupar la cuantía de todos los préstamos en uno solo puede ser una buena opción para quienes suponga un esfuerzo excesivo la devolución de las deudas contraídas. La reunificación permite pagar una sola cuota mensual, cuyo importe será menor que la suma de las que pagábamos previamente. A cambio, se incrementa el plazo de amortización, y, por tanto, el coste final de la operación debido a los intereses. Las hipotecas tienen generalmente mejores condiciones para el deudor que un préstamo personal o al consumo. Y es que, en estos casos, el banco tiene la seguridad de que en caso de no hacer frente a los pagos, siempre puede utilizar el inmueble como garantía.
La primera fórmula supone agrupar todos los préstamos bajo un mismo paraguas y pagar una sola cuota. Mientras que la segunda opción busca revisar y cambiar las condiciones de un préstamo concreto para lograr un mayor plazo de devolución o una tasa de interés menor. Recuerda que si escoges la opción de un crédito con garantía hipotecaria, nómina o personal, debes usar el dinero exclusivamente para pagar tus deudas, no para gastarlo en otras cosas y al final terminar peor que antes. Por último, te recomendamos hacer la negociación por tu cuenta con la entidad financiera, de ser posible, ya que al contratar una empresa que lo haga por ti deberás pagar por sus servicios, lo que se traduce en más deudas. El mecanismo de reunificación de deudas significa agrupar todos los créditos en un único préstamo que al deudor le permitirá concentrar sus energías en pagar cada mes una mensualidad única, en vez de preocuparse por pagar a dos o más acreedores distintos. Una vez se tiene claro el estado financiero del momento, lo más recomendable es buscar la orientación de expertos en reunificación de deudas o consultar con distintas entidades financieras.
Múltiples préstamos, tasas de interés y formas de pago
Si el avalista es solvente el banco puede conceder el préstamo personal a un deudor, con el fin de que éste reorganice sus deudas. No obstante, los riesgos siguen siendo altos y es probable que en algún momento no pueda pagar la cuota acordada, por lo que el deudor tendría derecho a actuar contra el avalista. Además de identificar los gastos de los que se puede prescindir, lo cual abrirá la puerta al ahorro. El proceso de unificación se puede realizar directamente con la institución financiera o a través de otra empresa mediadora, siempre y que ésta esté legalmente constituida y sea 100% confiable. De acuerdo con las recomendaciones de los principales expertos en Salud Financiera y del propio Banco de España, las deudas no deberían superar, en conjunto, el 35% de ingresos netos mensuales. Si la suma de las cuotas de todas los préstamos solicitados por una persona supera ese porcentaje, la reunificación puede ser una buena fórmula para reducir la presión del pago. En conclusión, de cara al futuro, recuerda que al contemplar la reunificación de deudas requiere de una evaluación muy detallada y una comprensión clara de los requisitos, el proceso a seguir y las condiciones que se ofrecen en el mercado.
Vamos a poner un ejemplo práctico para conocer el efecto de una reunificación de deudas en la cuota y en el total de la deuda. Juntar nuestras deudas en una sola implica una serie de gastos que conviene tener en cuenta, más allá del coste en intereses que hemos mencionado anteriormente. El auge del comercio electrónico está propiciando el crecimiento de nuevas formas de pago que buscan captar a diferentes perfiles de consumidores con necesidades diversas, entre las que se encuentra el pago fraccionado. La fórmula ‘Buy Now, Pay Later’ tiene sus ventajas, pero también algunos inconvenientes que es necesario conocer para no poner en peligro la salud financiera.
Joe Gelata
Joe helps clients achieve maximum output from their revenue engine by leveraging best practice business processes and technology such as marketing automation, CRM, and analytics platforms. With experience in sales and marketing from an agency and client perspective Joe is well positioned to build new and streamline existing business processes, automate them, and identify further opportunities for revenue growth.